C.IV: ℧Ω «𝙳ɨʟɛʂ: So...
 
Avisos
Vaciar todo

C.IV: ℧Ω «𝙳ɨʟɛʂ: Soy hijo de la tierra ⍤ y del cielo⍣estrellado...» Ω℧

0
Topic starter

«(…) ʍáʂ ǟɖɛʟǟռȶɛ ɛռƈօռȶʀǟʀáʂ ɛʟ ǟɢʊǟ ʄʀɛʂƈǟ զʊɛ ʍǟռǟ ɖɛʟ ʟǟɢօ ɖɛ ʟǟ ʍɛʍօʀɨǟ, ʏ ɖɛʟǟռȶɛ ɛʂȶáռ ʟօʂ ɢʊǟʀɖɨǟռɛʂ զʊɛ ȶɛ քʀɛɢʊռȶǟʀáռ ƈօռ ƈօʀǟʐóռ քʀʊɖɛռȶɛ զʊɛ ɛʂ ʟօ զʊɛ ɛʂȶáʂ ɮʊʂƈǟռɖօ ɛռ ʟǟʂ ȶɨռɨɛɮʟǟʂ ɖɛʟ ʄʊռɛʂȶօ ɦǟɖɛʂ. 𝙳ɨʟɛʂ:  'ֆօʏ ɦɨʝօ ɖɛ ʟǟ ȶɨɛʀʀǟ ʏ ɖɛʟ ƈɨɛʟօ ɛʂȶʀɛʟʟǟɖօ, ǟɢօռɨʐօ ɖɛ ʂɛɖ ʏ քɛʀɛʐƈօ, ɖǟɖʍɛ քʀɛʂȶօ ɖɛ ɮɛɮɛʀ ɖɛʟ ǟɢʊǟ ʄʀɛʂƈǟ զʊɛ ʍǟռǟ ɖɛʟ ʟǟɢօ ɖɛ ʍɛʍօʀɨǟ' (...) ʏ ʄɨռǟʟʍɛռȶɛ քօɖʀáʂ ȶօʍǟʀ ʟǟ ʄʀɛƈʊɛռȶǟɖǟ ʏ ʂǟɢʀǟɖǟ ʋíǟ քօʀ ʟǟ զʊɛ ǟʋǟռʐǟռ ʟօʂ ɖɛʍáʂ hɛroɛʂ ɢʟօʀɨօʂօʂ...» (ɖɛ ʍɛʍօʀɨǟ, ʍռɛʍօֆʏռɛ. ɦɨքɛʀɨóռ. ʟáʍɨռǟ óʀʄɨƈǟ-ɖɨօռɨʂɨǟƈǟ, 400 ǟ.ɛ) 

ڿ— ڿڰۣ
16 respuestas
0

 

 

Algo extraordinario, debió suceder a nivel astrológico, para que el pensamiento evolucionase tan rápido, haciendo avanzar en sobre manera a esa civilización en apenas un siglo.

 

21 Universos - gifs con movimiento | Gifmaniacos.es | Gif movimiento,  Movimiento, Fondos en movimiento

 

SimboLom SimboLom 19/11/2023 19:21

@arcanox  El fragmento sobre la memoria en el planteamiento socrático, va a continuar así:

 

Antonio Puente Mayor on X: "En una primera fase, los alumnos profundizaban  en la lectura, la escritura y el cálculo, y asimismo recitaban las  lecciones que previamente tenían que memorizar. Los materiales

 

"Cuando la cera es profunda, abundante y lisa y tiene la adecuada contextura lo que se graba lo hace de forma nítida y con suficiente profundidad como para ser duraderas, este tipo de personas tienen facilidad de aprender, tienen buena memoria y sus opiniones son verdaderas"... "hay casos en los que la cera es sucia e impura y en otras ocasiones es blanda o dura en exceso, en el primer caso se aprende bien pero son olvidadizas y en el otro caso ocurre lo contrario."

Palido Velo Palido Velo 19/11/2023 19:29

@arcanox Cabe al menos preguntarse cómo pudo suceder ese boom en la conSciencia...

 

 

Los entendidos en el tema se han venido refiriendo a este proceso evolutivo, como: “el milagro griego”, por la profundidad y alcance en el desarrollo de la mente y los valores humanos, se desarrolla la filosofía, la mayor parte de la aritmética y la geometría y las ideas sobre el arte, aceptadas por Europa en tres siglos, y cuya duración llega hasta nuestros días. 

Palido Velo Palido Velo 19/11/2023 19:42

@arcanox Ahí tuvo que pasar algo, raro, raro... 

Al margen de ello, parece ser, según las fuentes que disponemos, que Sócrates manifestaba cierta inclinación por la bebida fermentada de la uva, y, que procuraba incluirla en sus reuniones e interminables charlas, entre sus variados contertulios, Platón, lo solía acompañar en las filosóficas reunones, con un vaso de vino.

 

Sócrates en el ágora: filosofía y ciudadanía | El vuelo de la lechuza

"La muerte de Sócrates". Jacques-Louis David, 1787.
Museo Metropolitano de Arte, Nueva York.

Solaireter Solaireter 20/11/2023 16:48

@arcanox Haber si en todo ello, tuvo algo que ver la uva…

 

 

Así en el cielo como en la tierra (José Luis Cuerda, 1995)
Palido Velo Palido Velo 20/11/2023 16:54

@solaireter

Parece ser, que, en el nacimiento de la filosofía moral, mucho tuvo que ver las reflexiones sobre su consumo; y ya los siete sabios, o “los siete sensatos”, inspiraron a diversas reflexiones relativas al dominio de sí, la prudencia y la moderación, especialmente relacionadas, con el procedimiento de beber vino.

 
«Meden agan» (Μηδέν άγαν), o,
«Nada en demasía»
(Solon)
 
Solón de Atenas, el principal legislador ateniense | Viajero de la Historia
Lema délfico inscrito, en la ladera del Parnaso, próximo al templo.
 

Respecto a Sócrates, y, a Platón, ambos disfrutaban con moderación de la afrutada bebida, habían sido iniciados en los Misterios, por ende, habrían experimentado con el kikeon, el psicodélico de Eleusis;  entiendo, que, no eran precisamente filósofos ascetas retirados del mundanal ruido, sino filósofos psiconautas de la época.

 

 
 

 

No deja de sorprender, la capacidad de Platón para escribir, no solo lo propio que no es poco, sino, que, además, tuvo tiempo para registrar por escrito, todo pensamiento que de boca de Sócrates, salía.

Amadellaves Amadellaves Topic starter 20/11/2023 19:01

@arcanox Ahí hubo mucho de estado de consciencia inspirado, digo.

Él mismo describe un mundo de las Ideas, al cual se puede acceder, fuera del tiempo y el espacio ordinario.

 

Mis Apuntes: Platón y el mundo de las ideas

Sr. Psicoplanctum Aereus Sr. Psicoplanctum Aereus 20/11/2023 19:10

@Amadellaves@arcanox Platón, se refiere al "mundo inteligible, o "mundo de las ideas", como "...la verdadera realidad, que otorga inteligibilidad al mundo sensible o material y, en definitiva, es el que da a todo cuanto existe la característica de cosmos ya que es el que ordena todo lo existente."

 

El mundo de las ideas incide en el mundo físico: piensa bien y harás lo  correcto #Platón | Platón, Pensando en ti, Ideas

Palido Velo Palido Velo 20/11/2023 19:15

@arcanox

En esa época, se describen como modos especiales de locura, los estados de conciencia inspirados o "entusiasmados", Platón considera que no es algo que se experimente de u modo individual, sino que puede ser comunicado y compartido a otros, y éstos terminar contagiados de la misma inspiración.

En el Fedro, Sobre la belleza, se relaciona al estado inspirado, con un estado en el que la se da una capacidad de reconocimiento de justicia, calma, sabiduría, " y todas las demás cosas  preciosas para el alma”, se ha expresado además sobre el sentimiento de amor y unidad con el Todo; los deslumbramientos cercanos al éxtasis, arrebatos incontrolados, raptos de inspiración, además de comprensiones súbitas propias de los actos de reconocimiento y autoconsciencia.

 

auldciné — Lillian Gish in The Wind (1928)

 

Sr. Psicoplanctum Aereus Sr. Psicoplanctum Aereus 21/11/2023 16:08

@palido-velo

La inspiración, ese estado fugaz y caprichoso que surge sin previo aviso como un motor que todo lo activa, poniendo en marcha la divina capacidad de crear.

Ondina Ondina 21/11/2023 16:12

@psicoplanctum-aereus

Las musas son caprichosas.
 
Solaireter Solaireter 21/11/2023 17:24

@ondina No obstante se las puede llamar y tal vez acudan.

equilibrio-inestable equilibrio-inestable 21/11/2023 17:28

@ondina El artista tocado por las musas, se imbuía de una forma de "locura hermosa", que, impulsaba al poeta y al artista a componer.

SimboLom SimboLom 21/11/2023 17:45

@equilibrio-inestable

El estado alfa es, en cierto modo, el «lugar ideal» para conectar con los proceso intuitivos: "...la configuración espacio-temporal en la que todo nuestro ser parece más receptivo a la frágil complejidad del mensaje intuitivo". (Baudouin: 2006, 99)

Amadellaves Amadellaves Topic starter 21/11/2023 17:48

@simbolom

Y del mismo modo, que hay niveles de conciencia más o menos elevados, también se darán formas de creatividad más o menos elevadas, en función de los procesos mentales previos. El proceso inspirado es un proceso único de percepción en el que se conjugan el pensamiento lógico e intuitivo para que de su unión pueda surgir algo nuevo y original. De ahí que haya sido denominada conciencia creativa, a un estado en el que surge bruscamente la evidencia.

Palido Velo Palido Velo 21/11/2023 17:57

@simbolom En efecto, en este grado de tensión se produce un proceso de concentración del yo personal en el que bullen las ideas, se trata de un instante de tensión en el que se procesa la información de forma firme y segura.

 

«𝙻𝚊 𝚒𝚗𝚜𝚙𝚒𝚛𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚛𝚎𝚊𝚝𝚒𝚟𝚊 𝚎𝚜 𝚙𝚎𝚗𝚜𝚊𝚍𝚊 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚕𝚊 𝚝𝚎𝚗𝚜𝚒ó𝚗 𝚜𝚞𝚙𝚛𝚎𝚖𝚊, 𝚚𝚞𝚎 𝚊𝚛𝚛𝚊𝚗𝚌𝚊 𝚊𝚕 𝚑𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎
𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚎𝚜𝚏𝚎𝚛𝚊 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚕ó𝚐𝚒𝚌𝚊 𝚕𝚕𝚎𝚟á𝚗𝚍𝚘𝚕𝚘 𝚊𝚕 𝚍𝚘𝚖𝚒𝚗𝚒𝚘 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚌𝚛𝚎𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚒𝚖𝚙𝚛𝚎𝚟𝚒𝚜𝚒𝚋𝚕𝚎»
(𝙻𝚘𝚝𝚖𝚊𝚗: 1999, 36. 𝙽𝚒𝚟𝚎𝚕𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝚌𝚘𝚗𝚌𝚒𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊, 𝙰𝚕𝚟𝚊𝚛𝚎𝚣 𝙼𝚞𝚗𝚊𝚒𝚛𝚒𝚣)

 


Sr. Psicoplanctum Aereus Sr. Psicoplanctum Aereus 21/11/2023 19:11

@solaireter Parece ser, desde el mito, que Zeus pasar nueve noches seguidas con Mnemósine y fruto de ello nacen en parto múltiple, las nueve Musas, guardianas y transmisoras de los dones de Mnemósine, que debía permanecer en palacio. De modo que sus hijas serían las encargadas de viajar y transmitir a la humanidad, sus conocimientos a través, de diversas artes.

 

Archivo:Simon Vouet - The Muses Urania and Calliope.JPG ...

Simón Vouet. Las musas Urania y Calíope, 1634

Solaireter Solaireter 21/11/2023 19:16

@psicoplantum-aereus Zeus no perdía el tiempo… siempre torturando o fecundando a diestro y siniestro.

Canta y no llores Canta y no llores 21/11/2023 19:21

@solaireter Porque era un arconte despiadado y desatado, en cierto modo su infancia lo marcó; su padre Cronos era peor aún, devoraba a sus hijos, para que no le usurparan el poder, como el mismo había hecho con su padre Urano.

 

En el Barroco estas cosas estaban de moda, era el gore de la época, imágenes a lo sumo violentas.

 

Crono | Metropolitan City of Messina

Rubens, 1612. Saturno devorando a su hijo

Palido Velo Palido Velo 21/11/2023 19:44

@canta-y-no-llores Cronos que había usurpado el control de los Cielos de su padre Urano, estaba siempre desconfiado de que no le pasara lo mismo con sus propios hijos. Así, que, para evitar cualquier toma de posesión, se los tragó a todos: Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón... y amañao, otro Dios psicopatón.

 
Según la Teogonía de Hesíodo, la diosa Mnemósine, hija de Urano y Gea,
era una antigua musa titánide que personificaba la memoria y el recuerdo.
 
Ocultura: La diosa más sagrada 
 

La rosa, el chopo grácil de la orilla,
el río rumoroso y solitario,
el monasterio al pie de la montaña
y la cima nevada, aquellos ojos
que un segundo brillaron ofreciendo
amor, las rachas frescas de la lluvia
y el viento en los adioses del verano,
todo conlleva tiempo y acongoja
el corazón con mano delicada,
fábula y mito de los años muertos.

 

Pero guiado de tu mano avanzo
hacia el futuro, avaro me demoro
en el sueño, potencio a mi albedrío
el instante presente, me hago dueño
de su fugaz y fina consistencia,
vuelvo la vida del revés, aplaco
su curso, llego a un éxtasis tan quieto
y tan seguro que en la noche brilla
llena la luna, y ya no escucho el río
que huye ni sus consejos sibilinos.

 

Soy hijo de la memoria,
de lo que soy, lo que no he sido,
lo que he de ser o no he de ser, 
a la vez mi pasado y mi futuro,
mi ya y mi todavía, me preservas
de olvido, en esperanza cada día
me salvas, das la vida,
mundo en relieve -bosques, mares, cielos-,
me das, entre las horas huidizas,
partes de eternidad, al vencer la muerte.

 

Mnemosyne, Vicente Gaos

 

 
 

Al Hilo del Tiempo: Las Musas
SimboLom SimboLom 22/11/2023 13:39

@palido-velo Las Musas eran las que beneficiaban esos designios y como hijas de la memoria, ayudaban en este menester, mediante la inspiración que abre las puertas de la percepción, en cada una de las disciplinas artísticas y también, científicas. Que las musas, nos acompañen.

 

equilibrio-inestable equilibrio-inestable 22/11/2023 13:55

@simbolom Clío (da gloria) musa de la Historia; Euterpe (La del buen ánimo) musa de la música; Talía (la festiva); musa de la comedia y de la poesía bucólica; Melpómene (la melodiosa); musa de la tragedia.; Terpsícore (la que deleita en la danza); musa de la danza y poesía coral; Erato (la amable); musa de la poesía lírica-amorosa; Polimnia (la de muchos himnos); musa de los cantos sagrados y la poesía sacra; Urania (la celestial); musa de la astronomía, poesía didáctica y las ciencias exactas y Calíope (la de bella voz); musa de la elocuencia y poesía épica.

Arcanox Arcanox 22/11/2023 13:57
"Musa" BASE DE RAP BOOM BAP | OLD SCHOOL |HIP HOP
Amadellaves Amadellaves Topic starter 22/11/2023 14:32

@arcanox

Trailer de La Academia de las Musas de José Luis Guerín HD

 

José Luis Guerín Tabakaleran / en Tabakalera

Palido Velo Palido Velo 22/11/2023 17:59

@ama-de-llaves

Si bien, beber de las aguas del Lete, provocaba que las almas olvidan sus vidas anteriores, la fuente de «Mnemósine», propiciaba que el alma en el Más Allá, no olvidase sus anteriores experiencias, aprendizajes y la autoconsciencia, de sus otras vidas. Se llamaba a Mnemósine, para facilitar la memorización previa al empleo de la escritura, no evoca por tanto solo la memoria y los recuerdos, sino, también, los procesos mentales, necesarios, para recordar.

Las Musas, hijas de la Memoria, cantan el recuerdo del Origen, devolviendo a sus iniciados el recuerdo del pasado haciendo posible revivirlo ahora, en el presente, devolviéndoles la memoria de quiénes son y de dónde vienen.

 

Garden Tree GIF - Garden Tree Fountain - Discover & Share GIFs
 
¡Abrid con entusiasmo la celosía del corazón
y restituid el recuerdo del Paraíso
que mora virgen en el centro de todo ser!
 ¡No dejéis de salmodiar cómo lo eterno
se revela en el tiempo circular, y aun en el lineal,
a través de la armonía y la memoria!
.
Que el susurro del Verbo primigenio
se torne en vosotras palabra ritmada,
melodía o canto, danza, tragedia o comedia,
 vehículo mágico de revelación de la sublime arquitectura del Cosmos.
 
¡Y velad, hasta la última exhalación,
por el linaje de los que os escuchan en silencio
y se hacen eco vivo de vuestros versos imperecederos!1
 
... soberana Mnemósine, que engendró a las Musas sagradas,
que siempre se mantiene al margen del pernicioso olvido,
venga, afortunada diosa, instígales a tus iniciados
al recuerdo del piadoso ritual y manda lejos de ellos el olvido.
 
(Las diosas se revelan, colección Aleteo de Mercurio, edit. Libros del Innombrable,  2017. Andrea Mantegna.)
 
 
Ondina Ondina 22/11/2023 18:14

@palido-velo Me pregunto que fuerzas inspiran al que luego inspira... ¿Las musas?, ¿el inconsciente colectivo?

 

Rachel Brice Solo Tractor Tavern Seattle

Solaireter Solaireter 22/11/2023 18:29

@palido-velo

Otra temporadita con imágenes dando vueltas en mi cabeza. Paren está máquina que me bajo...

 

...aunque ya puestos que más da, que explote todo en divina explosión de luz y color.

 

Raffaella Carrà GIFs A Far L'Amore Comincia Tu, Liebelei GIF Animate

"Explótame", Rafaella Carrá

SimboLom SimboLom 22/11/2023 18:39

@palido@ondina Creo que voy a entrar en convulsión, tengo una especie de epilepsia repentina.

 

Ciclo de cine mudo en línea | Febrero 2021 | Guatemala.com

Canta y no llores Canta y no llores 22/11/2023 18:44

@palido-velo@ondina

Cuídense aquellos con síndrome de Sthendal.

 
Stendhal Syndrome GIF - Stendhal Syndrome Adam - Discover & Share GIFs
Hombre con S. Esthendal en museo
Arcanox Arcanox 22/11/2023 18:56

El síndrome de Stendhal es una enfermedad psicosomática que desata cuando la persona se expone a algo de gran belleza,  ante la acumulación de belleza y la exuberancia del goce artístico...y es que es un no parar de no se qué.

Sr. Psicoplanctum Aereus Sr. Psicoplanctum Aereus 22/11/2023 19:00

@arcanox Puede ser que sufra algo de eso en ciertos momentos...  

 

GIF experimental, diives artnsound, peli, mejores GIF animados pelicula, filme, raro, cine, descarga gratis

 

"Los efectos son variados, podemos enumerar algunos, como por ejemplo fatiga, cansancio, taquicardias, elevación del ritmo cardíaco, sudoración, sensación de desorientación, ahogo y presión en el pecho, mareos y visión borrosa, emociones extremas de alegría o tristeza, delirios, alucinaciones ansiedad y estrés descontrolado."

Amadellaves Amadellaves Topic starter 23/01/2024 16:03

@arcanox

La guinda y colofón final nos la pone Annabelle, tan alegre y  pizpireta cuan inocente criatura danzante, su entusiasmo nos enseña a confiar en la vida.

Y ahí perdura nuestra Annabelle desde el 1894...nunca pensó que sería vista en youtube tras haber pasado ya unos cuantos añitos.

 

Annabelle - Serpentine Dance (1894, silent, DVD) [Edison]

Solaireter Solaireter 23/01/2024 16:33

ama-de-llaves «La risa es un viento diabólico que deforma las facciones y hace que los hombres parezcan monos.»  (Umberto Eco, "El nombre de la rosa")

 
 
Cine mudo GIF - Encontrar en GIFER
 
 
El nombre de la rosa-la risa es un viento diabólico.wmv
Arcanox Arcanox 25/01/2024 12:57

Momento crítico troleado por Annabelle... 

 

anabel lolo

Annabelle Serpentine Dance (1895) Annabelle Serpentine Dance, no. 3 (Edison)

Sr. Psicoplanctum Aereus Sr. Psicoplanctum Aereus 25/01/2024 12:58

Annabelle... bailarina fetiche de este singular y ecléptico foro y un símbolo del buen rollismo en momentos duros. Asi que, en momentos de dificultad: "abre tus brazos a volar"... ...una fuerza de renovado impulso floreciente te dará alas para a buen puerto llegar.

 
Annabelle Serpentine Dance (1895) - 1st Hand-Tinted Movie - William K.L.  Dickson | Thomas Edison on Make a GIF
 
Palido Velo Palido Velo 28/01/2024 12:12

Supercalifragilístico espirilialidoso como poco... y en los tiempos que corren especialmente necesaria.

 

 

Como si generase
una suerte de disonancia
cognitiva que permitiese
aflorar a la intuición.

 

Mary Poppins GIFs | Tenor

 

Por eso, eso de...

 

"Si no te gusta cómo están las cosas"... ¡cámbialas!."

 

Parece querer decir algo así, como, que, a pesar de los posibles obstáculos que un@ pueda encontrar atravesando su camino, hay una fuerza misteriosa y benevolente detrás de las cosas y en algún momento cuando de nuevo estés preparad@ el paraguas se abrirá para echarte a volar. Requiere un gran grado de compromiso con el propio camino, amen, de flexibilidad y confianza en el Orden de las cosas.

 

Las habilidades
y la magia de El Mago
se suman a La Fuerza
para generar infinitas
posibilidades.

 

Las mismas, que,
se muestran en sendos
sombreros con curiosa
y no menos graciosa
Lemniscata.

 

EL MAGO - El viaje del Heroe, Lecturas de Tarot, Flores de Bach,  Meditación, Masaje Ayurvédico   LA.FORCE | Tarot jodorowsky, Tarot, Tarot gratis

 

Una combinación,
creativa, corajuda y no menos
disciplinada, para transformar
y trolear, a la "Matrix.
fake-reloaded". 

 

The Matrix Movie GIF by Tech Noir - Find & Share on GIPHY

 

“En tiempos de crisis,

la imaginación es más efectiva que el intelecto.”

Albert Einstein

 

Secrets - Imgflip


linea-imagen-animada-0031

 

Glass Beams at PBS Drive Live February 22, 2023 (full set)

@Mlohava hace 11 meses Me encanta cuando YouTube recomienda oro puro como este.
@warwickdip hace 1 año Hay esperanza y belleza en este mundo después de todo.
@Noventa hace 1 año Australia está produciendo buenas bandas.
@wolfravenzhace 1 año Ninguna de estas bandas inventó este sonido de rock ambiental psicodélico, simplemente le agregan algo, exploran su magia y cada una lo hace suyo.
@PiernaS hace 11 meses ¡Absolutamente alucinante! ¡Un talento fenomenal! Hace poco escuché a esta banda y me convertí en fan de inmediato aquí en Ohio (EE. UU.). Es por eso que la música, la creatividad, todo es parte del arte y es tan importante para nuestras mentes y para nosotros mismos. ¡Incluso con solo escucharlos, las buenas vibraciones son tan, tan, tan buenas!
@philipeaton hace 7 meses Genial. Tengo cincuenta años. Mucha gente de mi edad está atrapada en la música con la que crecieron. La música nueva me mantiene cuerdo. Me encanta cómo tocan con la guitarra y el bajo tan alto. Esta mierda es encantadora.
@TheovanIwaarden hace 7 meses Sí, a mí me pasa lo mismo (tengo 70).
@popgrub hace 6 meses Tengo 62 años, así que ahora tomo mi reconocimiento y salto hacia Ozric Tentacles y disfruto del viaje en la alfombra.
@awabooks hace 6 meses Acercándome a los 60, sobrevivo con nueva música de KEXP, David Dean Burkhardt, etc. Todavía existen medios agradecidos como estos.
@nrsrchd hace 4 meses Tengo casi 64 años y me encanta la música nueva. Es muy agradable lavar platos o limpiar la casa, te mantiene activo
@sebguyader hace 2 semanas ¡De acuerdo! La producción es de primera categoría en todos los aspectos de la estética visual y musical.
@krystalk hace 11 meses No sé por qué YouTube me mostró esto, pero estoy muy agradecido de que lo hayan hecho. Esta es una producción musical y visual de 10/10. Sigan así, muchachos.
@destinofinder hace 9 meses ¡Es sorprendente que en un sector donde ya existía casi de todo, la gente todavía encuentre su propio estilo!
@erwickdsouza hace 1 año Me encanta cómo los monitores intraauriculares se combinan con las joyas. ¡Excelente!
@sooya hace 1 año Parece algo de otro mundo, es majestuoso, terapéutico y te transporta a un mundo completamente nuevo. No puedo describirlo con palabras.
@MedinaDedajic hace 1 año Es bueno ver que en 2024 hay bandas jóvenes como esta, que hacen música de calidad. Gran sonido.
@apouhace 11 meses Esta línea de bajo es tan hipnótica.
@antoinedelamare hace 1 año Mahal será mi terapia durante los próximos 6 meses.
@kassiopeya hace 1 año Por toda mi vida...♥️
@janoshhorvath hace 1 año ¡No puedo dejar de escucharlos! Saludos desde Alemania
@ahmadpoor hace 1 año Esta es música y talento de nivel divino.
@bozzninjaface hace 1 año ¡Elogio a los algoritmos por esto!
@jaybeezy hace 7 meses Lo mismo. Bendito sea el algoritmo.
@chakirfri hace 1 año Encontré esto por casualidad: Es fluidamente mágico.

Amadellaves Amadellaves Topic starter 27/04/2024 10:49

Solaireter Solaireter 04/03/2025 13:18

Santa y divina imaginación nos asista y ayude en la restauración del mundo.

 

Orando GIFs - Find & Share on GIPHY

Canta y no llores Canta y no llores 04/03/2025 13:21

Imaginación divino tesoro...

 

Diamond Diamonds GIF - Diamond Diamonds Stone - Discover ...

 

 

¿Poesía e Inteligencia Artificial?

 

@antiguakianny hace 2 meses La IA no crea, reproduce; "escribir" literatura usando IA no es escribir, es plagiar.

Quienes publican habiendo utilizado IA, a mi entender, no deberían firmar con su nombre. Yo me moriría de la vergüenza, así de simple.

Palido Velo Palido Velo 04/03/2025 14:52
"𝙻𝚊 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚎𝚜 𝚕𝚊 𝚏𝚊𝚌𝚞𝚕𝚝𝚊𝚍 𝚍𝚎 𝚛𝚎𝚙𝚛𝚎𝚜𝚎𝚗𝚝𝚊𝚛 𝚞𝚗 𝚘𝚋𝚓𝚎𝚝𝚘 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚒𝚗𝚝𝚞𝚒𝚌𝚒ó𝚗,
𝚒𝚗𝚌𝚕𝚞𝚜𝚘, 𝚌𝚞𝚊𝚗𝚍𝚘 é𝚜𝚝𝚎 𝚗𝚘 𝚜𝚎 𝚑𝚊𝚕𝚕𝚊 𝚙𝚛𝚎𝚜𝚎𝚗𝚝𝚎."
(𝙺𝚊𝚗𝚝, "𝙲𝚛𝚒𝚝𝚒𝚌𝚊 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚛𝚊𝚣ó𝚗 𝚙𝚞𝚛𝚊")
 

- Remedios Varo, "Papilla estelar", 1958. Colección FEMSA, Monterrey, México.

"Papilla estelar" Remedios Varo (1958) Colección Monterrey, México.

 

¿Las IA tienen conciencia?
 
¿Qué son los poetas? por Amancio Prada
SimboLom SimboLom 04/03/2025 15:03

“(…) la síntesis de las intuiciones efectuada por esa facultad tiene que ser una síntesis trascendental de la imaginación." (Kant-"Crítica de la razón pura", 1787)

 

 

Remedios Varo - Visita Inesperada (1958) : r/museum

Óleo sobre masonite, "Visita Inesperada" de Remedios Varo (1958)

 

🤖¿Es la IA realmente inteligente?

Arcanox Arcanox 04/03/2025 15:19

E "intuir", se refiere a "percibir íntima e instantáneamente una idea o "verdad" como si se la tuviera a la vista, según la real academia de la lengua (RAE).

 

Carl Gustav Jung - Biografía y mejores libros | La Vanguardia

 

«La intuición es la inteligencia del inconsciente.»

(Carl Jung)

 

La IA ya no obedece. Estamos entrando en la Matrix (Pedro Uria Recio) #LFDE

Palido Velo Palido Velo 05/03/2025 17:52

Considera ShirâzÎ, filósofo y teólogo del siglo XVII, considera a la Imaginación Activa es una facultad espiritual pura independiente del organismo físico", se convierte entonces la propia visión imaginativa, en "una facultad única, que logra una percepción sensible de lo suprasensible.” ("La place de Mollâ", Sadrâ Shîrâzî, 1963)

Y en cuanto a su potencia y sus operaciones imaginativas propone que subsistirían tras la desaparición del cuerpo, pues, cuando se desliga de mundo físico lograría percibir por sí misma, por su propia esencia y facultad cosas concretas en base a su conocimiento, al formar parte de la propia conciencia, de manera inseparable.

 

Profesor: José A Antón Pacheco, pag.33

 
Arte México GIF by Memórica México
Animación de la obra de Remedios Varo “La tejedora de Verona” (1956)

 

Desde esta

perspectiva, la
Imaginación Activa
se configura hacia 
lo suprasensible.
 
 
Al reunir y
concentrar todas
las potencias en si
  misma, como una
única facultad.
 
 
Untitled | Gif, Love and light, Tumblr

 

 

« (…) 𝚋𝚊𝚓𝚘 𝚎𝚕 𝚐𝚛𝚊𝚗 á𝚛𝚋𝚘𝚕 𝚟𝚒𝚟𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚝𝚞𝚊 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚕𝚕𝚞𝚟𝚒𝚊, 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚍𝚎𝚌𝚒𝚛 𝚕𝚘𝚜 𝚙𝚛𝚘𝚗𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎𝚜 𝚑𝚎𝚛𝚖𝚘𝚜𝚘𝚜 𝚢 𝚛𝚎𝚌𝚘𝚗𝚘𝚌𝚎𝚛𝚗𝚘𝚜 𝚢 𝚜𝚎𝚛 𝚏í𝚎𝚕𝚎𝚜 𝚊 𝚗𝚞𝚎𝚜𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚗𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎𝚜 𝚑𝚊𝚢 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚘ñ𝚊𝚛 𝚑𝚊𝚌𝚒𝚊 𝚊𝚝𝚛á𝚜, 𝚑𝚊𝚌𝚒𝚊 𝚕𝚊 𝚏𝚞𝚎𝚗𝚝𝚎, 𝚑𝚊𝚢 𝚚𝚞𝚎 𝚛𝚎𝚖𝚊𝚛 𝚜𝚒𝚐𝚕𝚘𝚜 𝚊𝚛𝚛𝚒𝚋𝚊, 𝚖á𝚜 𝚊𝚕𝚕á 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚒𝚗𝚏𝚊𝚗𝚌𝚒𝚊, 𝚖á𝚜 𝚊𝚕𝚕á 𝚍𝚎𝚕 𝚌𝚘𝚖𝚒𝚎𝚗𝚣𝚘, 𝚖á𝚜 𝚊𝚕𝚕á 𝚍𝚎 𝚕𝚊𝚜 𝚊𝚐𝚞𝚊𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚋𝚊𝚞𝚝𝚒𝚜𝚖𝚘; 𝚎𝚌𝚑𝚊𝚛 𝚊𝚋𝚊𝚓𝚘 𝚕𝚊𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚎𝚍𝚎𝚜 𝚎𝚗𝚝𝚛𝚎 𝚎𝚕 𝚑𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎 𝚢 𝚎𝚕 𝚑𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎, 𝚓𝚞𝚗𝚝𝚊𝚛 𝚍𝚎 𝚗𝚞𝚎𝚟𝚘 𝚕𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚏𝚞𝚎 𝚜𝚎𝚙𝚊𝚛𝚊𝚍𝚘;  𝚟𝚒𝚍𝚊 𝚢 𝚖𝚞𝚎𝚛𝚝𝚎 𝚗𝚘 𝚜𝚘𝚗 𝚖𝚞𝚗𝚍𝚘𝚜 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚛𝚊𝚛𝚒𝚘𝚜, 𝚜𝚘𝚖𝚘𝚜 𝚞𝚗 𝚜𝚘𝚕𝚘 𝚝𝚊𝚕𝚕𝚘 𝚌𝚘𝚗 𝚍𝚘𝚜 𝚏𝚕𝚘𝚛𝚎𝚜 𝚐𝚎𝚖𝚎𝚕𝚊𝚜, 𝚑𝚊𝚢 𝚚𝚞𝚎 𝚍𝚎𝚜𝚎𝚗𝚝𝚎𝚛𝚛𝚊𝚛 𝚕𝚊 𝚙𝚊𝚕𝚊𝚋𝚛𝚊 𝚙𝚎𝚛𝚍𝚒𝚍𝚊, 𝚜𝚘ñ𝚊𝚛 𝚑𝚊𝚌𝚒𝚊 𝚍𝚎𝚗𝚝𝚛𝚘 𝚢 𝚝𝚊𝚖𝚋𝚒é𝚗 𝚑𝚊𝚌𝚒𝚊 𝚊𝚏𝚞𝚎𝚛𝚊; 𝚍𝚎𝚜𝚌𝚒𝚏𝚛𝚊𝚛 𝚎𝚕 𝚝𝚊𝚝𝚞𝚊𝚓𝚎 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚗𝚘𝚌𝚑𝚎 𝚢 𝚖𝚒𝚛𝚊𝚛 𝚌𝚊𝚛𝚊 𝚊 𝚌𝚊𝚛𝚊 𝚊𝚕 𝚖𝚎𝚍𝚒𝚘𝚍í𝚊 𝚢 𝚊𝚛𝚛𝚊𝚗𝚌𝚊𝚛𝚕𝚎 𝚜𝚞 𝚖á𝚜𝚌𝚊𝚛𝚊; 𝚋𝚊ñ𝚊𝚛𝚜𝚎 𝚎𝚗 𝚕𝚞𝚣 𝚜𝚘𝚕𝚊𝚛 𝚢 𝚌𝚘𝚖𝚎𝚛 𝚕𝚘𝚜 𝚏𝚛𝚞𝚝𝚘𝚜 𝚗𝚘𝚌𝚝𝚞𝚛𝚗𝚘𝚜, 𝚍𝚎𝚕𝚎𝚝𝚛𝚎𝚊𝚛 𝚕𝚊 𝚎𝚜𝚌𝚛𝚒𝚝𝚞𝚛𝚊 𝚍𝚎𝚕 𝚊𝚜𝚝𝚛𝚘 𝚢 𝚕𝚊 𝚍𝚎𝚕 𝚛í𝚘; 𝚛𝚎𝚌𝚘𝚛𝚍𝚊𝚛 𝚕𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚍𝚒𝚌𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚜𝚊𝚗𝚐𝚛𝚎 𝚢 𝚕𝚊 𝚖𝚊𝚛𝚎𝚊, 𝚕𝚊 𝚝𝚒𝚎𝚛𝚛𝚊 𝚢 𝚎𝚕 𝚌𝚞𝚎𝚛𝚙𝚘, 𝚟𝚘𝚕𝚟𝚎𝚛 𝚊𝚕 𝚙𝚞𝚗𝚝𝚘 𝚍𝚎 𝚙𝚊𝚛𝚝𝚒𝚍𝚊, 𝚗𝚒 𝚊𝚍𝚎𝚗𝚝𝚛𝚘 𝚗𝚒 𝚊𝚏𝚞𝚎𝚛𝚊, 𝚗𝚒 𝚊𝚛𝚛𝚒𝚋𝚊 𝚗𝚒 𝚊𝚋𝚊𝚓𝚘, 𝚊𝚕 𝚌𝚛𝚞𝚌𝚎 𝚍𝚎 𝚌𝚊𝚖𝚒𝚗𝚘𝚜, 𝚊 𝚍𝚘𝚗𝚍𝚎 𝚎𝚖𝚙𝚒𝚎𝚣𝚊𝚗 𝚕𝚘𝚜 𝚌𝚊𝚖𝚒𝚗𝚘𝚜; 𝚙𝚘𝚛𝚚𝚞𝚎 𝚕𝚊 𝚕𝚞𝚣 𝚌𝚊𝚗𝚝𝚊 𝚌𝚘𝚗 𝚞𝚗 𝚛𝚞𝚖𝚘𝚛 𝚍𝚎 𝚊𝚐𝚞𝚊, 𝚌𝚘𝚗 𝚞𝚗 𝚛𝚞𝚖𝚘𝚛 𝚍𝚎 𝚏𝚘𝚕𝚕𝚊𝚓𝚎 𝚌𝚊𝚗𝚝𝚊 𝚎𝚕 𝚊𝚐𝚞𝚊 𝚢 𝚎𝚕 𝚊𝚕𝚋𝚊 𝚎𝚜𝚝á 𝚌𝚊𝚛𝚐𝚊𝚍𝚊 𝚍𝚎 𝚏𝚛𝚞𝚝𝚘𝚜, 𝚎𝚕 𝚍í𝚊 𝚢 𝚕𝚊 𝚗𝚘𝚌𝚑𝚎 𝚛𝚎𝚌𝚘𝚗𝚌𝚒𝚕𝚒𝚊𝚍𝚘𝚜 𝚏𝚕𝚞𝚢𝚎𝚗 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚞𝚗 𝚛í𝚘 𝚖𝚊𝚗𝚜𝚘, 𝚎𝚕 𝚍í𝚊 𝚢 𝚕𝚊 𝚗𝚘𝚌𝚑𝚎 𝚜𝚎 𝚊𝚌𝚊𝚛𝚒𝚌𝚒𝚊𝚗 𝚕𝚊𝚛𝚐𝚊𝚖𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚞𝚗 𝚑𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎 𝚢 𝚞𝚗𝚊 𝚖𝚞𝚓𝚎𝚛 𝚎𝚗𝚊𝚖𝚘𝚛𝚊𝚍𝚘𝚜, 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚞𝚗 𝚜𝚘𝚕𝚘 𝚛í𝚘 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚛𝚖𝚒𝚗𝚊𝚋𝚕𝚎 𝚋𝚊𝚓𝚘 𝚊𝚛𝚌𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚜𝚒𝚐𝚕𝚘𝚜 𝚏𝚕𝚞𝚢𝚎𝚗 𝚕𝚊𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜 𝚢 𝚕𝚘𝚜 𝚑𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎𝚜, 𝚑𝚊𝚌𝚒𝚊 𝚊𝚕𝚕á, 𝚊𝚕 𝚌𝚎𝚗𝚝𝚛𝚘 𝚟𝚒𝚟𝚘 𝚍𝚎𝚕 𝚘𝚛𝚒𝚐𝚎𝚗, 𝚖á𝚜 𝚊𝚕𝚕á 𝚍𝚎 𝚏𝚒𝚗 𝚢 𝚌𝚘𝚖𝚒𝚎𝚗𝚣𝚘.» (𝙾𝚌𝚝𝚊𝚟𝚒𝚘 𝙿𝚊𝚣, 𝙴𝚕 𝙵𝚞𝚎𝚐𝚘 𝙳𝚎 𝙲𝚊𝚍𝚊 𝙳í𝚊- “𝙴𝚕 𝚌á𝚗𝚝𝚊𝚛𝚘 𝚛𝚘𝚝𝚘”, 𝙼é𝚡𝚒𝚌𝚘, 𝟷𝟿𝟻𝟻)

 

 

 

La gran mentira de la Inteligencia Artificial 🤯🤖 | Ramón L. de Mántaras

 

@hazlosipuedes hace 2 semanas Así es este podcast es oro puro... Un verdadero cientifico con educación filosófica sin nada que demostrar ni vender ...
@estheribanez hace 10 días Tras escuchar todo lo expuesto por Ramón López, me he quedado impresionada por su gran inteligencia, capacidad de análisis, capacidad para relacionar conceptos, acumulación de conocimientos, espíritu crítico y por su larga experiencia en el desarrollo de la IA. Esta entrevista ha sido increíble, tanto, que al escucharla te das cuenta que como dice Ramon, el término Inteligencia Artificial esta mal planteado y ha generado mucha confusión. Deberíamos cambiarle el nombre. 
@maryporex hace 13 días Por fin un científico coherente y realista. A diferencia del boom mediático y bien pagado de YouTubers y profetas multimillonarios.
@kevina.to hace 7 días El profesor Ramón López fue contundente con su argumentación y resumió perfectamente el problema cuando dijo que los titulares rimbombantes y muchas de las afirmaciones por parte de "expertos" sobre los alcances de la IA son "una cortina de humo para que no se hable de los peligros reales, y uno de los peligros reales es que la inteligencia artificial está en manos de media docena de grandes empresas tecnológicas, ese es el peligro número uno (...)".
Contundente y lúcido, el profesor nos dio una clase no solo sobre IA, sino también sobre economía política y filosofía. Hermoso invitado. Cada respuesta que ofrece es un arma potente contra la mistificación de esta tecnología, cuya reificación —la ilusión de que es una fuerza autónoma e independiente— encubre su base material y las relaciones de poder detrás de ella... Y qué decir sobre el entrevistador... Pues hay que tener exceso de confianza para decir algunas de las cosas que dice con tanta certeza, como por ejemplo: "El trabajador también es una herramienta...".
@gastonalvarez hace 12 días Hagan un monumento al entrevistado por favor! La paciencia y humildad de ese hombre es tan admirable como su conocimiento.
@RaikuHoshiga hace 5 días Sin duda se necesita más científicos con experticia y ética en el desarrollo de la IA como el Sr. Ramón, que de verdad demuestra un gran conocimiento frente a problemáticas reales que el campo necesita resolver y podrían acarrear problemas futuros no solamente para el desarrollo de la tecnología sino en el recurso humano necesario para afinarla.

Lo de las cajas negras fue un excelente comparativo de cómo se busca entender el razonamiento humano desde el punto de vista de la neurociencia pero que muchas cosas todavía no se comprenden para poder emularla en algoritmos vs los mecanismos de redes neuronales que se comprende su estructura y funcionamiento pero cuando se presume que lograron un determinado resultado sin dar muchos detalles del cómo, es cuando viene el escepticismo justificado de la comunidad científica, sobre todo con el problema de la reproducibilidad científica. Usar términos como "conspiración" o "conspiranoico" como un intento de desacreditar cuando menciona los intereses económicos de la Big Tech que hay detrás me pareció una falta de respeto para el invitado, cuando son evidentes las sospechosas maniobras económicas de NVIDIA y OpenAI.

SimboLom SimboLom 05/03/2025 18:14

En su metafísica, Shirazi ubica nuestra realidad intermedia entre ambas realidades. La percibida por los cinco sentidos (sensible) y a la que se accede a través de la imaginación (ininteligible), siendo esta una realidad espontánea y creativa que va más allá de lo corporal y sensitivo, deduciendo, por ello, que pervive más allá de la muerte.

 

Remedios Varo. Documental y análisis de su obra 

 

@Artrimbaud hace 1 año No sabía que era desconocida en España y Europa, pero al ser mexicana por residencia su obra ha sido usada en los libros de educación básica. Cuando eres un niño y ves su obra es muy impactante, estimula la imaginación, son como retratos de un mundo paralelo y cada vez que miraba el Atlas de Geografía Universal con "Fenómeno de ingravidez" en la portada era hipnotizante y así todas sus obras, como mirar una parte de una historieta. Varias de sus pinturas están dentro de varios relatos o para ilustrar contenido en los libros de educación básica gratuita de México. Es genial ver este tipo de referencias porque Remedios fue artista y ahora es MUSA.

@solsikaru hace 1 año Gráficas que viven adheridas a nuestros subconscientes...

@alejandroma hace 1 año Imagino que al hacer su carrera en México debió ser mucho más conocida allí. En España solo se conocía en ambientes más especializados, no ha sido hasta hace poco que se le ha dado más bombo. Qué bien que inspire a tanta gente.

@germansoto hace 1 año Maravillosa La Varo, en México, la sentimos muy nuestra.

@monicanunez hace 1 año La obra de Remedios es hipnótica...¡cómo me gustaría ver sus cuadros en persona.

@robertocontre hace 1 año Tienes mucha razón. En mi opinión Remedios es única su técnica es mucho más precisa y con más imaginación yo ví una exposición de su arte y me quedé super impresionado.

@enriquezuniga hace 1 año La conocí cuando era adolescente (en una visita escolar a un museo) y me quedé impactado y fascinado con su maravilloso arte y desde entonces me gusta disfrutar de él y sigo aun maravillado con su obra.

@hugopelaez hace 1 año Siempre me ha fascinado la Varo... es sublime.

@Aliciax hace 1 año En México siempre se le reconoció y se le quiso. Yo pude conocer sus obras desde niña (tengo 60 años) y disfrutarlas en el Museo de Arte Moderno. En España la ignoraron porque cuestiones políticas. Hubo un problema legal con su sobrina que se quería llevar su obra. Murió intestada pero su viudo donó sus obras al pueblo de México.

@bernitron hace 1 año Nunca había escuchado un análisis tan claro y certero de la obra de ningún artista. Me encanta tu estilo. Me gusta la pintura, pero a ratos algunos pedantes verborreicos han estado a punto de hacerme repudiarla. Gracias por traerme de nuevo la cordura.

@devoradorde hace 1 año Hace mucho tiempo buscaba algún video tipo documental sobre Remedios Varo, me encanta como sus pinturas parecen como atraparte en otro mundo.

Psicopompa nocturnis Psicopompa nocturnis 05/03/2025 18:29

Es una facultad trascendente, pues se encuentra más allá de lo perceptible y de las posibilidades de lo inteligible o de la comprensión y supera lo puramente inmanente.

Ondina Ondina 05/03/2025 18:47

De modo, que, es una realidad abierta al superar lo meramente inmanente, o sea, la propiedad por la que una determinada realidad permanece como cerrada en sí misma, agotando en ella todo su ser y actuar.

Canta y no llores Canta y no llores 05/03/2025 19:08

Propone el filósofo una “imaginación trascendental”, al ser imperecedera que, “no cesa en su actividad de producir ciertas formas que son transformaciones, metamorfosis, modulaciones del ser del alma, es decir, pensamiento y conocimiento."

Palido Velo Palido Velo 05/03/2025 19:18

Así, la percepción imaginativa que se potencia en el sueño, dice el filósofo persa, aún no gozaría de su máximo de perfección y actividad de libertad y pureza, al estar sujeta a las operaciones orgánicas del cuerpo físico, pues, la imaginación pertenece al cuerpo sutil, y, por tanto, se incorpora a la estructura energética del "cuerpo de resurrección".  

La tradición espiritual budista define a la conciencia como un flujo de eterna continuidad de experiencia, una especie de energía lucida o consciente que no se crea, ni destruye, sino que se transforma; desde esta perspectiva, la muerte no es contemplada como un fin absoluto que implica la desaparición y desorganización de la conciencia sino, más bien, como una transición entre una forma de vida experiencial y otra diferente.

 

Kiszkiloszki Skull GIF - Kiszkiloszki Skull Skeleton GIFs

 

«𝙴𝚗 𝚎𝚕 𝚖𝚞𝚗𝚍𝚘 𝚎𝚜𝚙𝚒𝚛𝚒𝚝𝚞𝚊𝚕, 𝚃𝚘𝚍𝚘𝚜 𝚕𝚘𝚜 𝚌𝚊𝚖𝚋𝚒𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚕𝚞𝚐𝚊𝚛 𝚜𝚘𝚗 𝚎𝚏𝚎𝚌𝚝𝚞𝚊𝚍𝚘𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚌𝚊𝚖𝚋𝚒𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚍𝚘 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚛𝚒𝚘𝚛, 𝚕𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚒𝚐𝚗𝚒𝚏𝚒𝚌𝚊 𝚚𝚞𝚎 𝚞𝚗 𝚌𝚊𝚖𝚋𝚒𝚘 𝚍𝚎 𝚕𝚞𝚐𝚊𝚛 𝚗𝚘 𝚎𝚜 𝚖𝚊𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚞𝚗 𝚌𝚊𝚖𝚋𝚒𝚘 𝚍𝚎 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚍𝚘. 𝙰𝚚𝚞𝚎𝚕𝚕𝚘𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚜𝚝á𝚗 𝚌𝚎𝚛𝚌𝚊 𝚎𝚗𝚝𝚛𝚎 𝚜í, 𝚕𝚘 𝚎𝚜𝚝á𝚗 𝚙𝚘𝚛𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚜𝚝á𝚗 𝚎𝚗 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚍𝚘𝚜 𝚜𝚒𝚖𝚒𝚕𝚊𝚛𝚎𝚜, 𝚢 𝚊𝚚𝚞𝚎𝚕𝚕𝚘𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚜𝚝á𝚗 𝚍𝚒𝚜𝚝𝚊𝚗𝚝𝚎𝚜 𝚙𝚘𝚛𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚜𝚝á𝚗 𝚎𝚗 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚍𝚘𝚜 𝚍𝚒𝚜í𝚖𝚒𝚕𝚎𝚜…» (𝙴𝚖𝚊𝚗𝚞𝚎𝚕 𝚂𝚠𝚎𝚍𝚎𝚗𝚋𝚘𝚛𝚐)

 

gif mariposas - La Paseata

 

 

«𝚄𝚗𝚊 𝚟𝚎𝚣 𝚚𝚞𝚎 𝚊𝚙𝚛𝚎𝚗𝚍𝚒ó 𝚊 𝚜𝚘ñ𝚊𝚛 𝚌𝚘𝚗 𝚎𝚕 𝚍𝚘𝚋𝚕𝚎 𝚎𝚗𝚎𝚛𝚐é𝚝𝚒𝚌𝚘, 𝚎𝚕 "𝚢𝚘" 𝚕𝚕𝚎𝚐𝚊 𝚊 𝚜𝚞 𝚎𝚗𝚌𝚛𝚞𝚌𝚒𝚓𝚊𝚍𝚊 𝚏𝚊𝚝𝚊𝚕, 𝚢 𝚟𝚒𝚎𝚗𝚎 𝚎𝚕 𝚖𝚘𝚖𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚎𝚗 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚎 𝚍𝚊 𝚌𝚞𝚎𝚗𝚝𝚊 𝚍𝚎 𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚜 𝚎𝚕 𝚍𝚘𝚋𝚕𝚎 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚞𝚎ñ𝚊 𝚌𝚘𝚗 𝚎𝚕 𝚢𝚘.» ("𝙴𝚕 𝚍𝚘𝚗 𝚍𝚎𝚕 á𝚐𝚞𝚒𝚕𝚊",  𝙲𝚊𝚛𝚕𝚘𝚜 𝙲𝚊𝚜𝚝𝚊𝚗𝚎𝚍𝚊)

 

El Cuerpo Energético, El Gemelo o Doble, se refiere desde el antiguo conocimiento tolteca a nuestra esfera luminosa, que no tiene masa física sino que se constituye de energía, la parte que ve, lee y percibe energía especialmente al entrar en estados de consciencia acrecentada o de ensueño despierto, o, dormido.

Desde esta prspectiva, el arte de ensoñar a voluntad, requiere de incrementar la energía y para ello, se recapitula, o revisa los momentos cruciales de la vida en los que se ha perdido la propia energía, lo cual, fortalece al doble energético, el que realmente "ve", explica el indio yaqui Don Juan de Castaneda.

 

Y, es, que...

 

«𝙲𝚑𝚞𝚊𝚗𝚐 𝚃𝚣𝚞 𝚜𝚘ñó 𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚛𝚊 𝚞𝚗𝚊 𝚖𝚊𝚛𝚒𝚙𝚘𝚜𝚊.

𝙰𝚕 𝚍𝚎𝚜𝚙𝚎𝚛𝚝𝚊𝚛 𝚒𝚐𝚗𝚘𝚛𝚊𝚋𝚊 𝚜𝚒 𝚎𝚛𝚊 𝚃𝚣𝚞 𝚚𝚞𝚎 𝚑𝚊𝚋í𝚊 𝚜𝚘ñ𝚊𝚍𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚛𝚊 𝚞𝚗𝚊 𝚖𝚊𝚛𝚒𝚙𝚘𝚜𝚊

𝚘 𝚜𝚒 𝚎𝚛𝚊 𝚞𝚗𝚊 𝚖𝚊𝚛𝚒𝚙𝚘𝚜𝚊 𝚢 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚋𝚊 𝚜𝚘ñ𝚊𝚗𝚍𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚛𝚊 𝚃𝚣𝚞.»

(𝙴𝚕 𝚂𝚞𝚎ñ𝚘 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚖𝚊𝚛𝚒𝚙𝚘𝚜𝚊, 𝚉𝚑𝚞𝚊𝚗𝚐𝚣𝚒)

 

Libro de Zhuangzi - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

La fisiología oculta del yoga, realizó hace milenios un mapeo de las “energías sutiles”  en el sistema de nadis y chakras,

los centros energéticos, que, a modo de interface media entre la conciencia y el mundo físico.

 
nadis — Blog — Wholistic Sound
Sistema de chakras y nadis principales del Dr. Ramamurti Mishra, o Sri Brahmananda Sarasvati, inspirado en un dibujo de un texto antiguo sobre el cuerpo sutil.
 
Cuerpo astral: (...) En el hinduismo el concepto de cuerpo sutil (conocido como sukshma sharira), un concepto más amplio de las capas que "envuelve" el atman y producen la reencarnación. Así, en el hinduismo se considera que el uso del cuerpo astral en los viajes astrales, solo es una falsa o parcial liberación inferior del alma y no la verdadera liberación espiritual que conlleva la iluminación, conocida como moksha o nirvana
 
El Vedanta, una de las principales escuelas filosóficas del hinduismo, se enfoca en la unidad del universo y la naturaleza de Brahman (la realidad última), y no, en la división social basada en el nacimiento, por tanto, no promueve el sistema de castas de la India. Desde esta filosofía, la liberación "moksha" o el "puerto final", se refiere a la liberación y el reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza, que no está limitada por la existencia mortal y de una identidad y existencia, separada de Todo. Se refieren al Ātman, como el primer principio, el verdadero ser de un individuo más allá de la identificación con los fenómenos, es la esencia de las personas. Para alcanzar la liberación (moksha) hay que adquirir autoconocimiento (atma jnana), el darse cuenta de que el verdadero ser (Ātman) es idéntico al yo trascendente, Brahman.

El concepto de mosha, puede facilitar el comprender la potencia ilusoria de la conciencia cognoscitiva que nos obliga a ver la realidad alojada en el tiempo. Pues, si bien, la conciencia sujeto-objetiva se dirige hacia los objetos desde la posición del sujeto, los antiguos vedas, consideraron que tanto esos objetos como el sujeto que les es relativo, son ilusorios, meras representaciones a las que se atribuye una realidad, que no poseen en absoluto.

 
 
 

la ENERGÍA HUMANA | Entrevista a Konstantin Korotkov | Juan Zaragoza
Sr. Psicoplanctum Aereus Sr. Psicoplanctum Aereus 05/03/2025 20:03

Y es que, en realidad, la muerte sería una transición de la consciencia similar a modo que transitamos con diaria familiaridad, entre el estado de vigilia y el sueño profundo sin sueños y finalmente el estado onírico donde soñamos y luego transitamos del onírico al sueño profundo, y del sueño profundo al estado de vigilia en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores.

 
Jerome Van Valkenburg

He aquí, un poema especialmente existencial y claro ejemplo de la imaginación activa como órgano superior de percepción, intuición y trascendencia, el autor percibe la impermanencia y transitoriedad de todas las cosas, y, que, el sueño y la realidad se separan por una fina línea.

 
No queda nada por confesar.
No se equivoca quien estima
que mis días han sido un sueño;
aún si la esperanza ha volado
en una noche, o en un día,
en una visión, o en ninguna,
¿es por ello menor la partida?
 
Todo lo que vemos o imaginamos
es sólo un sueño dentro de un sueño.

 
Me paro entre el bramido
de una costa atormentada por las olas,
y sostengo en mi mano
granos de la dorada arena.
¡Qué pocos! Sin embargo como se arrastran
entre mis dedos hacia lo profundo,
mientras lloro, ¡Mientras lloro!
¡Oh, Dios! ¿No puedo aferrarlos
con más fuerza?
¡Oh, Dios! ¿No puedo salvar
uno de la implacable marea?
 
¿Es todo lo que vemos o imaginamos
un sueño dentro de un sueño?
 
"Un sueño dentro de otro sueño"
Edgar Allan Poe (1809-1849)
 
remedios varo – MUSEIA
“La despedida” Remedios Varo (1958)
Arcanox Arcanox 06/03/2025 16:50

Sin duda aborda una profunda cuestion existencial, si todo en esta realidad (maya ilusión) no es otra cosa que un sueño dentro de otro sueño. En cualquier caso: "Quien mira afuera, sueña. Quién mira hacia dentro, despierta". (Carl Jung)

Sr. Psicoplanctum Aereus Sr. Psicoplanctum Aereus 06/03/2025 17:30

 Y la idea misma de apertura del existir opera en una radical incompletud, que, por otro lado, como afirma el filósofo “hace posible que cada vez podamos ser más y más, pudiendo dándonos nuevas formas a través del conocimiento en función de cómo se completen los grados de existencia.”

 

«𝙴𝚕 𝚑𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎 𝚖𝚒𝚛𝚊 𝚑𝚊𝚌𝚒𝚊 𝚏𝚞𝚎𝚛𝚊, 𝚗𝚘 𝚑𝚊𝚌𝚒𝚊 𝚍𝚎𝚗𝚝𝚛𝚘, 𝚊 𝚜𝚞 𝚙𝚛𝚘𝚙𝚒𝚘 𝚜𝚎𝚛.

𝙰𝚕𝚐𝚞𝚗𝚘𝚜 𝚜𝚊𝚋𝚒𝚘𝚜, 𝚜𝚒𝚗 𝚎𝚖𝚋𝚊𝚛𝚐𝚘, 𝚌𝚎𝚛𝚛𝚊𝚗𝚍𝚘 𝚜𝚞𝚜 𝚘𝚓𝚘𝚜 𝚙𝚞𝚍𝚒𝚎𝚛𝚘𝚗 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚎𝚖𝚙𝚕𝚊𝚛 𝚊𝚕 𝚂𝚎𝚛 𝚘𝚌𝚞𝚕𝚝𝚘».

(𝙺𝚊𝚝𝚑𝚊 𝚄𝚙𝚊𝚗𝚒𝚜𝚊𝚍, 𝙸𝙸, 𝟺, 𝟷)

Canta y no llores Canta y no llores 06/03/2025 17:35
La tradición espiritual budista considera tres dimensiones de la conciencia, la psique (mente grosa), que opera y funciona en un vínculo o gran cercanía al cuerpo físico, la mente sutil, que es la que transita de una vida a otra donde se deposita todas las experiencias de nuestras vidas, que todavía es una conciencia dualista y aflictiva la más fina o evolucionada, en extremo sutil, y no dualista, de naturaleza pura y consciente, que sería la “gota indestructible”. Al transitar el morir, podemos no darnos cuenta de la naturaleza ilusoria de la vida o podemos despertar en ese tránsito e impulsar nuestra consciencia hacia una forma particular de existencia y renacimiento. 
 
CR+A | Designing Tomorrow: Dreamlike Architecture In Educational  Environments 
Diseño del arquitecto, Santiago Calatrava, diseña estructuras que desafían la gravedad y transportan a quienes las experimentan a paisajes surrealistas.
 
Es verdad, pues: reprimamos
esta fiera condición,
esta furia, esta ambición,
por si alguna vez soñamos.
Y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña,
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar.

 
Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe
y en cenizas le convierte
la muerte (¡desdicha fuerte!):
¡que hay quien intente reinar
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte!

 
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.

 
Yo sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
 
Calderón de la Barca, "La vida es sueño" (1635)
Jornada 3, escena 19 (monólogo de Segismundo)
equilibrio-inestable equilibrio-inestable 06/03/2025 17:57

El camino del autoconocimiento se dirige hacia dentro, hacia el interior, un camino de la introspección, en el que no solo se encuentra la comprensión y aceptación de uno mismo (sentimientos, pensamientos, actos y responsabilidades) sino que se aprende a definir lo que consideramos verdadero, bueno, bello y justo.

 

Nosce te ipsum, pero posta - Grupo ACT Argentina

" Nosce Te İpsum " o "Conócete a ti mismo", un aforismo griego inscrito en la entrada del Templo de Apolo en Delfos (Grecia), siglo VII a. C.

 

Era un sueño
no, era un pájaro que volaba con mis sueños
no, era yo que volaba en mi sueño
no, era el sueño que me abandonaba
no, era yo que escapaba del sueño
no, era yo que huía de mí
no, era yo
no era
NO.

Luzernario, Huerga y Fierro, 2012.

SimboLom SimboLom 06/03/2025 18:02

Del mismo modo, mirar hacia dentro ejercita la imaginación, inspiración, intuición y comprensión profunda sobre el origen y el sentido de la vida, muchas veces a través de símbolos y significados, lo cual en una buena parte nos conduce a encontrar el significado y propósito de existir en esta ilusoria existencia. Y ante esta mirada, he de decir, suele sobrevenir una respuesta de sobrecogimiento y de asombroso asombro, no menos misteriosa y trascendente.

 

EMBODIED MIND

Palido Velo Palido Velo 06/03/2025 19:11

Estoy de acuerdo con todo lo expuesto, y entre estas capacidades especialmente una es la que llevó a profundizar a diferentes pensadores  la facultad de la Imaginación Activa considerándola como el factor potencialmente transformador de la realidad, que no deja de ser ilusión. 

 

KANT. IMAGINACIÓN
 

En “La función trascendente” (1916), Carl Jung describe esta función psicológica, por la que se accede a una valiosa información inconsciente de modo que sea integrada por la consciencia, proceso por el cual vamos completándonos  psicológicamente. Es, en base a sus experiencias que este autor, padre de la psicología profunda encuentra que una vez se despierta esta función, pasa a constituirse como un órgano de percepción del alma que facilita la comprensión de los símbolos necesarios para que la vida psicológica y espiritual puede renovarse, lo cual, por su significado e impacto es percibido como una serie de sucesos “numinosos”, o, relativos a lo divino.

Una facultad que podría hacerse presente en cualquier momento de la vida, y permite a través de un lenguaje simbólico que emerjan nuevos contenidos del inconsciente que al ser integrados en la consciencia logran revitalizar el espíritu y unificar nuestra psique en el desarrollo de nuestro verdadera naturaleza (Sí Mismo).

 

«𝙴𝚜𝚝𝚊 𝚝𝚛𝚊𝚗𝚜𝚏𝚘𝚛𝚖𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚎𝚜 𝚕𝚊 𝚖𝚎𝚝𝚊 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚌𝚘𝚗𝚏𝚛𝚘𝚗𝚝𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚘𝚗 𝚕𝚘 𝚒𝚗𝚌𝚘𝚗𝚜𝚌𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚢, 𝚍𝚎 𝚗𝚘 𝚙𝚛𝚘𝚍𝚞𝚌𝚒𝚛𝚜𝚎, 𝚕𝚘 𝚒𝚗𝚌𝚘𝚗𝚜𝚌𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚜𝚎𝚐𝚞𝚒𝚛á 𝚎𝚓𝚎𝚛𝚌𝚒𝚎𝚗𝚍𝚘 𝚜𝚒𝚗 𝚖𝚎𝚛𝚖𝚊 𝚞𝚗 𝚒𝚗𝚏𝚕𝚞𝚓𝚘 𝚍𝚎𝚝𝚎𝚛𝚖𝚒𝚗𝚊𝚗𝚝𝚎, 𝚚𝚞𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚛á 𝚒𝚛 𝚍𝚎𝚜𝚍𝚎 𝚊𝚕𝚒𝚖𝚎𝚗𝚝𝚊𝚛 𝚢 𝚊𝚏𝚒𝚊𝚗𝚣𝚊𝚛 𝚜í𝚗𝚝𝚘𝚖𝚊𝚜 𝚗𝚎𝚞𝚛ó𝚝𝚒𝚌𝚘𝚜 𝚊 𝚙𝚎𝚜𝚊𝚛 𝚍𝚎 𝚝𝚘𝚍𝚘 𝚙𝚘𝚜𝚒𝚋𝚕𝚎 𝚊𝚗á𝚕𝚒𝚜𝚒𝚜 𝚢 𝚌𝚘𝚖𝚙𝚛𝚎𝚗𝚜𝚒ó𝚗, 𝚑𝚊𝚜𝚝𝚊 𝚌𝚘𝚗𝚜𝚘𝚕𝚒𝚍𝚊𝚛 𝚞𝚗𝚊 𝚝𝚛𝚊𝚗𝚜𝚏𝚎𝚛𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊 𝚎𝚗𝚚𝚞𝚒𝚜𝚝𝚊𝚍𝚊.» (𝙲. 𝙶. 𝙹𝚞𝚗𝚐, “𝙻𝚊𝚜 𝚛𝚎𝚕𝚊𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚗𝚝𝚛𝚎 𝚎𝚕 𝚢𝚘 𝚢 𝚕𝚘 𝚒𝚗𝚌𝚘𝚗𝚜𝚌𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎”, 𝚎𝚗 𝙾𝚋𝚛𝚊 𝚌𝚘𝚖𝚙𝚕𝚎𝚝𝚊, 𝚟𝚘𝚕. 𝟽)

 

Jung El poder secreto de la imaginación activa
 

«𝙴𝚗𝚝𝚎𝚗𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚚𝚞í 𝚕𝚊 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚞𝚗𝚊 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚛𝚏𝚊𝚜𝚎 𝚎𝚗𝚝𝚛𝚎 𝚎𝚕 𝚌𝚞𝚎𝚛𝚙𝚘 𝚢 𝚎𝚕 𝚎𝚜𝚙í𝚛𝚒𝚝𝚞, 𝙲𝚘𝚗𝚟𝚎𝚛𝚜𝚊𝚖𝚘𝚜 𝚜𝚘𝚋𝚛𝚎 𝚕𝚊 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚝𝚛𝚊𝚍𝚒𝚌𝚒ó𝚗 𝚙𝚕𝚊𝚝ó𝚗𝚒𝚌𝚊, 𝚎𝚕 𝚖𝚞𝚗𝚍𝚘 𝚍𝚎 𝚕𝚊𝚜 𝙵𝚘𝚛𝚖𝚊𝚜, 𝚕𝚊 𝚎𝚟𝚘𝚕𝚞𝚌𝚒ó𝚗 𝚑𝚊𝚌𝚒𝚊 𝚕𝚊 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚗𝚎𝚘𝚙𝚕𝚊𝚝ó𝚗𝚒𝚌𝚊 𝚢 𝚕𝚊 𝚜𝚘𝚏𝚒𝚜𝚝𝚒𝚌𝚊𝚍𝚊 𝚌𝚘𝚗𝚌𝚎𝚙𝚌𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚞𝚗 𝚖𝚞𝚗𝚍𝚘 𝚊𝚞𝚝ó𝚗𝚘𝚖𝚘 –𝚎𝚕 𝚖𝚞𝚗𝚍𝚞𝚜 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚕𝚒𝚜. 𝙲𝚘𝚗𝚌𝚕𝚞𝚒𝚖𝚘𝚜 𝚎𝚗 𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚕 𝚍𝚎𝚜𝚊𝚛𝚛𝚘𝚕𝚕𝚘 𝚍𝚎𝚕 ó𝚛𝚐𝚊𝚗𝚘 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚕, 𝚎𝚕 𝚘𝚓𝚘 𝚍𝚎𝚕 𝚊𝚕𝚖𝚊, 𝚎𝚜 𝚒𝚗𝚍𝚒𝚜𝚙𝚎𝚗𝚜𝚊𝚋𝚕𝚎 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚛 𝚙𝚎𝚛𝚌𝚒𝚋𝚒𝚛 𝚘𝚝𝚛𝚊𝚜 𝚛𝚎𝚊𝚕𝚒𝚍𝚊𝚍𝚎𝚜 𝚖á𝚜 𝚜𝚞𝚝𝚒𝚕𝚎𝚜.» (𝙳𝚒á𝚕𝚘𝚐𝚘𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝙴𝚛𝚗𝚎𝚜𝚝𝚘 𝙿𝚛𝚒𝚊𝚗𝚒 𝚢 𝙰𝚕𝚎𝚓𝚊𝚗𝚍𝚛𝚘 𝙼𝚊𝚛𝚝í𝚗𝚎𝚣 𝙶𝚊𝚕𝚕𝚊𝚛𝚍𝚘. 𝙿𝚛𝚘𝚍𝚞𝚌𝚌𝚒ó𝚗: 𝙸𝚐𝚗𝚊𝚌𝚒𝚘 𝙱𝚊𝚣á𝚗.)

 

 
 
Las Frutas cornejo (feat. Alex Serra)

Canta y no llores Canta y no llores 06/03/2025 19:18

Lo inconsciente puede participar de la vida consciente sin que esto suponga un conflicto cuando viene expresado en un lenguaje simbólico, por resultar menos intrusivo en la consciencia. A través del símbolo, la conciencia reconoce el valor de los contenidos inconscientes y los significados que se actualizan y adaptan al contexto de cada persona. El inconsciente quiere hacer consciente una valiosa información que se relaciona con el sentido de la propia existencia e impulsa nuestra transformación.

 

 

Soy una gota de agua en India: ¿Quieres conocer mi historia?

SimboLom SimboLom 07/03/2025 17:11

Henry Corbin, autor de “La Imaginación creadora” (1977) encuentra necesario que la conciencia y el inconsciente aprenden a dialogar pues cuando sucede acceden a un universo intermedio o “Mundus Imaginalis, que no pertenece ni al universo sensible, ni al de las inteligencias puras, sino, a, “ese mundo intermedio en el que tienen lugar las inspiraciones proféticas y las visiones teofánicas; su mundo es propiamente el mundo de los símbolos y de los conocimientos simbólicos”. (Henry Corbin, “Mundus Imaginalis, or the Imaginary and the Imaginal”, 1995, pp. 1-33).

 

Henry Corbin y el Mundus Imaginalis | Jorge R. Ariza
Palido Velo Palido Velo 07/03/2025 17:25

La Imaginación Activa, órgano perceptivo del alma facilita que se pueda decodificar el lenguaje por el que se expresa el inconsciente (símbolo) cuando accede a ese Mundo Imaginal, Universo Intermedio o Mundus Imaginalis  y de este modo, logre integrarse en la consciencia, haciendo posible que la vida se regenere y transforme de manera objetiva y objetivable.

 

«𝙻𝚊 𝙸𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚎𝚕𝚎𝚖𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚖á𝚐𝚒𝚌𝚘 𝚢 𝚖𝚎𝚍𝚒𝚊𝚍𝚘𝚛 𝚎𝚗𝚝𝚛𝚎 𝚎𝚕 𝚙𝚎𝚗𝚜𝚊𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚢 𝚎𝚕 𝚜𝚎𝚛, 𝚎𝚗𝚌𝚊𝚛𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚍𝚎𝚕 𝚙𝚎𝚗𝚜𝚊𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗 𝚢 𝚙𝚛𝚎𝚜𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚜𝚎𝚛, 𝚎𝚜 𝚞𝚗𝚊 𝚌𝚘𝚗𝚌𝚎𝚙𝚌𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚎𝚡𝚝𝚛𝚊𝚘𝚛𝚍𝚒𝚗𝚊𝚛𝚒𝚊 𝚒𝚖𝚙𝚘𝚛𝚝𝚊𝚗𝚌𝚒𝚊 (...)»



 

«𝙴𝚗 𝚙𝚛𝚒𝚖𝚎𝚛 𝚕𝚞𝚐𝚊𝚛, 𝚕𝚊 𝚒𝚍𝚎𝚊 𝚍𝚎 𝙸𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚙𝚛𝚘𝚍𝚞𝚌𝚌𝚒ó𝚗 𝚖á𝚐𝚒𝚌𝚊 𝚍𝚎 𝚞𝚗𝚊 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗, 𝚎𝚕 𝚝𝚒𝚙𝚘 𝚖𝚒𝚜𝚖𝚘 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚊𝚌𝚌𝚒ó𝚗 𝚖á𝚐𝚒𝚌𝚊, 𝚒𝚗𝚌𝚕𝚞𝚜𝚘 𝚍𝚎 𝚝𝚘𝚍𝚊 𝚊𝚌𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚝𝚊𝚕, 𝚙𝚎𝚛𝚘 𝚎𝚜𝚙𝚎𝚌𝚒𝚊𝚕𝚖𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚍𝚎 𝚝𝚘𝚍𝚊 𝚊𝚌𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚛𝚎𝚊𝚍𝚘𝚛𝚊; 𝚢, 𝚎𝚗 𝚜𝚎𝚐𝚞𝚗­𝚍𝚘 𝚕𝚞𝚐𝚊𝚛, 𝚕𝚊 𝚒𝚍𝚎𝚊 𝚍𝚎 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚌𝚞𝚎𝚛𝚙𝚘 (𝚌𝚞𝚎𝚛𝚙𝚘 𝚖á𝚐𝚒𝚌𝚘, 𝚌𝚞𝚎𝚛𝚙𝚘 𝚖𝚎𝚗𝚝𝚊𝚕), 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚎 𝚎𝚗𝚌𝚊𝚛𝚗𝚊𝚗 𝚎𝚕 𝚙𝚎𝚗𝚜𝚊𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚢 𝚕𝚊 𝚟𝚘𝚕𝚞𝚗𝚝𝚊𝚍 𝚍𝚎𝚕 𝚊𝚕𝚖𝚊. 𝙻𝚊 𝙸𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊­𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚙𝚘𝚝𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊 𝚖á𝚐𝚒𝚌𝚊 𝚌𝚛𝚎𝚊𝚍𝚘𝚛𝚊, 𝚚𝚞𝚎, 𝚍𝚊𝚗𝚍𝚘 𝚗𝚊­𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚊𝚕 𝚖𝚞𝚗𝚍𝚘 𝚜𝚎𝚗𝚜𝚒𝚋𝚕𝚎, 𝚙𝚛𝚘𝚍𝚞𝚌𝚎 𝚎𝚕 𝙴𝚜𝚙í𝚛𝚒𝚝𝚞 𝚎𝚗 𝚏𝚘𝚛𝚖𝚊𝚜 𝚢 𝚎𝚗 𝚌𝚘𝚕𝚘𝚛𝚎𝚜, 𝚢 𝚎𝚕 𝚖𝚞𝚗𝚍𝚘 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚖𝚊𝚐𝚒𝚊 𝚍𝚒𝚟𝚒𝚗𝚊 «𝚒𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚍𝚊», 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚊 𝚍𝚒𝚟𝚒𝚗𝚒𝚍𝚊𝚍 «𝚒𝚖á𝚐𝚒𝚌𝚊». (𝙷𝚎𝚗𝚛𝚢 𝙲𝚘𝚛𝚋𝚒𝚗. 𝙿𝚛ó𝚕𝚘𝚐𝚘 𝚍𝚎𝚕 𝚕𝚒𝚋𝚛𝚘 «𝙻𝚊 𝚒𝚖𝚊𝚐𝚒𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚛𝚎𝚊𝚍𝚘𝚛𝚊 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚜𝚞𝚏𝚒𝚜𝚖𝚘 𝚍𝚎 𝙸𝚋𝚗 ‘𝙰𝚛𝚊𝚋𝚒, 𝟷𝟿𝟿𝟹)

 

Unus Mundus

Unus Mundus. 2021, Acríilico en lienzo por Iren Tau 
 
 
 
 
 
¿A que huelen las nubes?...
 
A Midsummer Night's Dream on Make a GIF
 
 
Nils Frahm fuses neo-classical and electronic music at the Philharmonie de Paris
 
 
Nils Frahm "Says" arpegios en Jupiter X.
 
Acordes,
compartidos 
por Alexis. 
 
Alexis interpreta a Nils Frahm says (COVER)_take 2
 
@aronelias hace 1 año Ese vaso de cerveza que no está vacío significa todo, es como... sostén mi cerveza, mientras hago una versión épica de Nils Frahm. ¡Buen trabajo, amigo!
@xcrystalrain hace 1 año Por fin un video donde puedo ver los acordes. Debe haber sido un trabajo duro encontrarlos. Muchas gracias por eso. ❤
@alexsavin hace 4 días ¡Absolutamente increíble!. Excelente trabajo.
@dieg.10 hace 1 año ¡Genial! ¡Enhorabuena! Es una pieza muy buena. 
@pablogvilla hace 1 año Vaya, un trabajo increíble.
@flangelouder hace 2 años Bravo amigo.
0

No es una faceta demasido conocida, pero Nietzsche a parte de filosofear y racionalizar, practicó la poesía en todas las etapas de su vida.

 

Allí quiero ir; aún confío
en mi aptitud y en mí.
En torno, el mar abierto, por el azul
navega plácida mi barca.
Todo resplandece nuevo y renovado,
dormita en el espacio y el tiempo el mediodía.
Sólo tu ojo — desmesurado
me contempla ¡oh Eternidad!
(Nietzsche, “Hacia nuevos mares”)
 
Amadellaves Amadellaves Topic starter 06/08/2025 17:07

Página 2 / 2
Compartir:

error: ¡¡El contenido está protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad